Revolucionarios sistemas de autorriego
Tecnología de ahorro de agua: BY Groasis
Waterboxx Plant Cocoon
Es un sistema de ahorro de agua mediante un sistema de autorriego, para plantar árboles de forma ecológica mediante una técnica de riego por capilaridad.
Growboxx Plant Cocoon
El último sistema fabricado por Groasis que imita las funcionalidades de autorriego del Waterboxx Plant Cocoon pero con la peculiaridad de ser 100% biodegradable.
Así funciona la tecnología ecológica de ahorro de agua
Una pequeña selección de los productos más populares de nuestra tienda

Pack 5 Waterboxx
124,95€ IVA incluido

Medidor PH tierra y Humidímetro
8,50€ IVA incluido

Kit de Protección
18,95€ IVA incluido

Insecticida ecológico Triple Acción
9,95€ IVA incluido
Medios que hablan de la Tecnología Groasis


Innovación ecológica y sostenible
La tecnología Groasis permite plantar en los lugares más difíciles y con ratios de supervivencia demostrable de más del 90%. Todo ello con un crecimiento mayor al 30% que con otros sistemas de riego tradicionales.

Ventajas del autorriego
El Waterboxx Plant Cocoon es una maceta autorriego que permite plantar plantones directamente en la tierra y evita tener que regar manualmente las plantas o instalar sistemas de riego tradicionales. Además proporciona un ahorro de agua de un 90%.
Proyectos realizados con Waterboxx en España
Tasa de supervivencia +95% en el Desierto de Monegros
El suelo del desierto de Monegros se compone en un 50% de piedras y otro 50% de arena seca, con el consecuente problema de la escasa capacidad de la arena de retener agua. Además, las temperaturas tampoco ayudan ya que llegan +35 °C durante el verano y bajan a -10°C durante el invierno. Por otro lado, las precipitaciones anuales son de alrededor de 300 mm, pero el mayor riesgo son los fuertes vientos de Tramontana que pueden llegar a los -10 °C.
Plantando con Waterboxx en Verano
No hay límite a la hora de plantar usando Waterboxx, incluso en los cálidos meses de verano, observamos como su sistema de autorriego y rellenado automático hace que su depósito disponga de agua en su interior. Este agua se conserva fresco y ayuda a la planta a sobrevivir durante esos meses tan difíciles de verano por el calor y la escasez de lluvia.
Opiniones del Waterboxx por expertos
“En base a los resultados que vemos en nuestros informes, podemos concluir que se puede desarrollar un plan de restauración de ecosistemas a gran escala en las Galápagos. Además de la alta tasa de supervivencia de las plantas también podemos ver que hay un impacto positivo en la velocidad de crecimiento de las mismas”.
«Estos resultados muestran claramente que las plantaciones realizadas con el Groasis Waterboxx fueron un éxito, con una tasa de supervivencia superior al 90% en nuestro proyecto de 2011. Hay importantes ahorros de agua, habiendo utilizado sólo 15 litros de agua por árbol».
El estudio de los efectos sobre la tasa de supervivencia de los árboles frutales muestran una tasa de supervivencia del 100% en manzanos, naranjos y guayabo, en el caso del aguacate la tasa de supervivencia fue del 84%. El ahorro de agua es considerable.
Consejos y Guías en nuestras últimas entradas de Blog
Que son las micorrizas y como aprovecharlas para tus cultivos
¿Qué son las micorrizas? Podríamos definir el significado de micorrizas como aquella relación que existe entre un hongo y las raíces de una planta, ejerciendo ambas una función simbiótica, ya que el hongo aporta una importante contribución a la hora de absorber...
Recomendaciones para saber cómo y cuando abonar el huerto
Como cada año, cada vez que comienza una nueva temporada, hay que estar preparados para poner el huerto a punto, con todo lo que ello significa (abonado, poda, siembra, etc). Hoy en concreto vamos a hablar de una de esas tareas que tantas preguntas suelen tener, qué...
Como acidificar el suelo
Cómo acidificar la tierra de forma fácil y rápida Todo persona que alguna vez haya querido plantar en su huerto o jardín ha tenido que hacerse una pregunta bastante sencilla, pero a veces difícil de contestar, ¿Tengo un suelo ácido? o por el contrario, ¿Tengo un suelo...