Orgullosos de pertenecer a la familia Groasis

Accreviri nació con la vocación de dar a conocer la tecnología Groasis en España, un lugar donde por las condiciones medio ambientales, consideramos que tanto el Waterboxx como el Growboxx son unas soluciones ideales para ayudar a plantar y reforestar ecológicamente.

Como distribuidores de Groasis en España, nos enorgullece presentaros todos los premios y galardones que nos han sido otorgados hasta la fecha.

Premios y Reconocimientos

 

Premio Khalifa Internacional por la innovación en la agricultura

Premiados en 2019 en la 11ª Edición celebrada en Dubai en la categoría de “Innovaciones pioneras y sofisticadas al servicio del sector agrícola”.

https://www.kiaai.ae/en

Informe de oportunidad global

La tecnología de ahorro de agua fue nombrado como el mejor método para conseguir una agricultura eficiente.

https://www.virgin.com/virgin-unite/

Grosasis: empresa más innovadora de los Países Bajos.

Gracias en parte a la invención del Growboxx, los Países Bajos eligieron a Groasis como la empresa más innovadora del 2018.

https://www.kvkinnovatietop100.nl/

Premio Icono Nacional

Premiado como mejor empresa de los Países Bajos en el año 2017 por su innovación constante.

https://www.nationalicons.nl/

Apariciones en Medios

Proyectos realizados

Premios obtenidos

Árboles plantados

Menciones en Medios de Comunicación

 

Desarrollo de una "batería de agua" para árboles

Las técnicas de riego tradicionales son ineficientes porque la mayor parte del agua se pierde por evaporación. Para ello Pieter Hoff creó el Waterboxx, un dispositivo hecho de polipropileno diseñada para capturar el agua de lluvia y la condensación, que se acumula en la cámara debajo de la cubierta y evita que el agua se evapore.

“Si pudiéramos plantar dos mil millones de hectáreas con árboles, podríamos resolver muchos de los problemas del mundo”

(Noticia completa: New York Times)

Una caja para sembrar en el desierto

El invento de Pieter Hoff, que lleva el nombre de Groasis Waterboxx, tiene un agujero en su centro donde se coloca la semilla o una planta pequeña.

La tapa de la caja cuenta con una serie de ranuras diagonales que juntan el agua y la acumulan dentro de una cámara, que va liberando el agua hacia las raíces de la planta a través de una mecha en la parte inferior de la caja.

Cuando la planta ha logrado desarrollar sus raíces, penetrando el terreno en busca de agua, la caja puede retirarse y reutilizarse para plantar otros ejemplares.

(Noticia completa: BBC)

La caja de agua que abre el Desierto de los Monegros a los árboles

el objetivo del Waterboxx es de poder plantar árboles donde normalmente no tienen viabilidad debido a una climatología extrema y a dificultades hídricas.

Realmente estas dificultades, podrían resolverse según un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid, con el GroasisWaterboxx, desarrollado por una empresa holandesa, y que sustituye al riego natural. Consiste en «una caja que atrapa el agua de la condensación nocturna y de las lluvias ocasionales y lo cede a las plantas en cantidades mínimas, pero suficientes para asegurar su supervivencia», explica Zacarías Clérigo.

(Noticia completa: El Mundo)

En una misión con Pieter Hoff y su Groasis waterboxx

Debido a que hemos talado tantos árboles, el clima se ha vuelto más extremo. Realmente sigue lloviendo lo suficiente como para mantener la agircultura, el problema reside en que el agua cae en un período muy corto de tiempo.

Lo que el waterboxx resuelve es que puedes plantar árboles, ayudarlos a superar los primeros dos o tres años cuando es muy difícil, y una vez que las raíces son lo suficientemente profundas, el árbol puede sobrevivir por sí solo. Para que pueda volver a proteger áreas que parecían estar perdidas.

(Noticia completa: Forbes)

Ayudando a los jardineros a atravesar un período seco

Entre los premiados en la revista Popular Science, destaca una solución única para los jardineros o agricultores que trabajan en áreas de tierra seca. Este año, el Waterboxx de la compañía holandesa Groasis fue elegido como uno de los productos más innovadores en la categoría de “tecnología verde”.

Los científicos creen que la deforestación y la agricultura excesiva están directamente relacionadas con una disminución de la productividad en las tierras áridas y semiáridas del mundo. Groasis afirma que su producto puede ayudar a aliviar los problemas asociados con la agricultura en estas áreas secas, al ayudar a las plantas a sobrevivir el tiempo suficiente para que sus raíces puedan alcanzar el agua oculta en las profundidades de la superficie. 

(Noticia completa: Indepent)