cultivo fresas

Guía completa + consejos para sembrar fresas

Lectura 5 - 10 min
07/08/2023

Las fresas son una especie vegetal muy conocida y apreciada en todo el mundo. Su nombre científico es Fragaria x ananassa, perteneciente al orden Rosales, la familia Rosaceae y el género Fragaria. Estas deliciosas frutas son ampliamente utilizadas en la gastronomía y son muy populares por su sabor dulce y refrescante.

Características generales de las fresas:

  • Altura: Las fresas son plantas bajas que generalmente no superan los 30 centímetros de altura.
  • Riego: Requieren un riego constante pero no excesivo. El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo en todo momento.
  • Clima: Prefieren climas templados, aunque pueden adaptarse a diferentes condiciones climáticas.
  • Necesidad de luz: Necesitan recibir al menos 6 horas de luz solar directa al día.
  • Tipo de abono: Se recomienda utilizar un abono rico en nitrógeno para fomentar el crecimiento vigoroso de las plantas.

Propiedades nutricionales de las fresas:

  • Las fresas son una excelente fuente de vitamina C, vitamina K y manganeso.
  • También contienen antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades y promover una buena salud.
  • Son bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en la dieta.

 

Sub-Especie Origen Países más comunes Temporada de siembra Temporada de recolección
Fragaria x ananassa Europa Estados Unidos, México, España Primavera Verano
Fragaria vesca Europa, Asia Francia, Alemania, Japón Primavera Verano
Fragaria chiloensis América del Sur Chile, Argentina, Perú Otoño Primavera

 

El árbol de fresas tiene un tronco corto y delgado, con hojas compuestas por tres foliolos dentados. Los frutos, conocidos como fresas, son pequeños y de color rojo brillante. Tienen una textura suave y carnosa, y están cubiertos de pequeñas semillas en su superficie.

Cuando sembrar fresas por temporada

La primavera es un momento óptimo para sembrar fresas en muchas regiones. El suelo comienza a calentarse después del invierno, lo que favorece el crecimiento de las plantas. Al sembrar en primavera, es posible que las fresas establezcan raíces fuertes y saludables antes de enfrentar las altas temperaturas del verano. Sin embargo, en algunas áreas, el otoño también puede ser un buen momento para sembrar fresas. Las temperaturas más frescas permiten que las plantas establezcan raíces antes de que llegue el invierno. Las fresas sembradas en otoño a menudo producen una cosecha temprana en la primavera siguiente

Donde cultivar

Las fresas prefieren suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Se adaptan mejor a suelos ligeramente ácidos, con un pH entre 5.5 y 6.5. También es importante tener en cuenta las temperaturas máximas y mínimas que toleran las fresas, que generalmente oscilan entre 20°C y 30°C durante el día, y entre 10°C y 20°C durante la noche. Además, se recomienda una pluviometría de al menos 500 mm anuales para un buen desarrollo de las plantas.

Como y cuando regar las fresas

Las fresas requieren un riego constante pero no excesivo. Es importante mantener el suelo ligeramente húmedo en todo momento, evitando que se seque por completo. La cantidad de agua necesaria puede variar dependiendo de la ubicación geográfica. En zonas más secas, es posible que sea necesario regar con mayor frecuencia, mientras que en zonas donde llueve más, puede ser suficiente con el riego natural.

Tipo de abono recomendado

Para un buen desarrollo de las fresas, es importante utilizar un abono adecuado. Se recomienda utilizar un abono rico en nitrógeno para promover un crecimiento vigoroso de las plantas. Además, es importante asegurarse de que el abono contenga otros nutrientes esenciales como fósforo, potasio y oligoelementos. Consulta con un especialista o en un vivero para obtener recomendaciones específicas para tu región y tipo de suelo.

Tipo de suelo para mejorar la cosecha

Las fresas se desarrollan mejor en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. El pH del suelo debe estar entre 5.5 y 6.5, ligeramente ácido. Además, es importante asegurarse de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento, ya que las raíces de las fresas son sensibles al exceso de humedad. Si el suelo de tu jardín no cumple con estos requisitos, puedes mejorar su calidad agregando compost o turba.

Plagas y enfermedades comunes en las fresas

  • Pulgones: Estos pequeños insectos se alimentan de la savia de las plantas y pueden causar daños significativos. Para controlar los pulgones, se pueden utilizar insecticidas naturales o comerciales.
  • Moho gris: Esta enfermedad fúngica puede afectar tanto a las hojas como a los frutos de las fresas. Para prevenir el moho gris, es importante mantener las plantas limpias y bien ventiladas, y evitar el exceso de humedad en el suelo.
  • Podredumbre de la corona: Esta enfermedad puede causar la pudrición de la base de las plantas de fresas. Para prevenir la podredumbre de la corona, se recomienda plantar las fresas en suelos bien drenados y evitar el exceso de riego.

Referencias bibliográficas:

  1. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=AA9dDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=cultivo+fresas&ots=ixFgUPzgXx&sig=SOTCeM26VOYlEbM-W6hRhwxNQso#v=onepage&q=cultivo%20fresas&f=false
  2. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-21732013000200011&script=sci_arttext
Escrito por Rafael
Marketing y Redacción de Contenidos en Accreviri. Apasionado por la ecología y la naturaleza 🌱

También te puede interesar…

0 Comments